domingo, 18 de noviembre de 2012

Personajes: Pedro Álvares Cabral


Pedro Álvares Cabral fue considerado el «descubridor» de Brasil .
Se cree que nació en Belmonte. En el año 1500, Manuel, rey de Portugal, le dio el mando de una expedición comercial a la India. Con trece barcos y más de mil hombres, partió de Lisboa con la orden de seguir la ruta del cabo de Buena Esperanza, que había sido descubierta entre 1497-1498 por Vasco de Gama. Con el fin de evitar las tempestades y la falta de vientos, siguió una ruta más hacia el oeste.
Fue el primer portugués que desembarcó en América del Sur, el 22 de abril de 1500, llegó a lo que actualmente es el estado de Bahia, en Brasil. Aunque el español Vicente Yáñez Pinzón llegó poco antes que él a las costas del nordeste del Brasil y la desembocadura del Amazonas, fue Cabral quien tomó posesión del territorio en nombre de Portugal en el año 1500 ya que se determinó que la mayor parte de este inmenso país no figuraba al Este de la línea de demarcación establecida por el Tratado de Tordesillas.
Más tarde emprendió de nuevo viaje, siguiendo rumbo hacia el este, pero perdió cuatro de sus barcos en una tormenta en el cabo de Buena Esperanza.
Partió de nuevo hacia la India bordeando África por el sur, exploró las costas de Mozambique y llegó hasta Calicut (Calcuta).


A pesar de que hubo violentas disputas con los comerciantes musulmanes de Calicut, el almirante logró un acuerdo con el príncipe de Cochin para establecer una factoría. A continuación, Alvares Cabral se dirigió a Ceilán, donde cargó sus navíos con ricas mercancías y regresó a Lisboal en 1501.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.